
mercado bicicleta eléctrica y actualidad
El mercado actúal está siendo afectado debido a la pandemia del COVID-19, lo que ha provocado un parón de la producción Mundial. El mercado de bicicletas eléctricas se espera que tenga una pequeña caída en el 2021.
En el 2022 se iniciará una recuperación hacia los niveles de 2019-2020 si todo va con normalidad. Pero según estudio se estima que en el 2029 el crecimiento exponencial situará la producción de bicis eléctricas en el doble.
Podemos pensar que el mercado de las bicis eléctricas ya está muy avanzado pero lo cierto es que no ha hecho nada más que empezar. Vemos cómo es más habitual en las ciudades los servicios de alquiler de bicicletas eléctricas.
Se observa también mayor número de usuarios que optan por una bicicleta con motor eléctrico antes que una convencional para pasear por la ciudad, para hacer sus rutas de montaña e incluso para llevarla en sus viajes.
Se trata de un vehículo sostenible y eficiente, y que gracias a la competitividad del mercado el precio de una bicicleta eléctrica cada vez es más accesible a cualquier usuario.
crecimiento de carriles bici
Si nos vamos a las grandes ciudades europeas, siempre nos llama la atención el gran número de personas que circulan con bicicleta y bici eléctrica por la ciudad, los numerosos carriles bici que conectan todo el núcleo urbano.
Amsterdam o Suiza por ejemplo cuentan con un número mu elevado de ciclistas en sus calles, de hecho en Holanda se encuentran los parking para bicicletas más grandes del mundo.
El siguiente paso es transformar esas bicicletas convencionales en modernas bicicletas eléctricas acoplando un motor eléctrico y bateria o mediante un kit bicileta eléctrica.
Aquí observamos una calle de Berna, la capital de Suiza, ver esta imagen en España aún es un poco difícil, pero está claro que la tendencia al uso de bicis y en especial bicis eléctricas va en aumento, por lo que acabará siendo una imagen habitual.
Con un ecosistema cada vez más dañado no tardaremos en ver la E Bikes como medio de transporte habitual.
solicidtud a la ue de cambios en la normativa
La asociación comercial LEVA-EU ha pedido que la normativa que regula la potencia de las bicicletas eléctricas sea cambiada ya que tras la crisis del coronavirus las ciudades están apostando por el uso de bicis eléctricas como medio de transporte.
Actualmente éstas no pueden sobrepasar los 25 km/h por que sino se catalogarían como ciclomotores dificultando su homologación, esto reduciría los usuarios interesados en circular con una E Bike.
El Gerente de la empresa comunica que solo hay que ver como los carriles bici de las ciudades van en aumento buscando un transporte unipersonal seguro tras la pandemia.
La regulación actual impide que muchas pequeñas y medianas empresas apuesten por las bicis eléctricas como medio de transporte para sus empleados. Algo que favorecería el impacto medioambiental y una mayor seguridad de higiene y salud.
Estos vehículos están capacitados para alcanzar los 35 km/h pero esto haría que circulasen por la carretera en lugar de los carriles bici, lo que supondría un peligro para la conducción debido a su vulnerabilidad.
Otra solución sería aumentar la potencia más allá de los 250W para poder llevar cargas más altas o subir pendientes sin perder velocidad.
Todo está en manos de la UE y habrá que esperar a ver si atienden dicha petición o todo sigue como hasta ahora en la normativa de bicicletas eléctricas.
Esperamos haber arrojado algo de información de utilidad, en otros post encontrarás mucha más información acerca de este mundillo, si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros, nos encanta interactuar!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
otros artículos que podrían interesarte
Si tienes cualquier duda o aporte no dudes en dejar un comentario, no te preocupes solo aparecerá público tu nombre y el comentario, el correo no, esperamos tu opinión